La banda catalana Hip Horns Brass Collective lanza «KREWE»
La banda catalana Hip Horns Brass Collective acaba de lanzar «KREWE», su primer álbum de larga duración, marcando un punto de inflexión en la escena musical española. Este debut se perfila como uno de los más innovadores y audaces del año, superando todas las expectativas.
Un cóctel explosivo de sonidos
«KREWE» es una fusión vibrante que mezcla las raíces sonoras de Nueva Orleans con la esencia cruda del hip-hop. La banda ha logrado crear un sonido único y potente que desafía las etiquetas convencionales.
Las letras, un verdadero festín lírico, fluyen en una mezcla explosiva de inglés, español y catalán. Cada verso destila amor puro por la tradición del rap y la música afroamericana, llevando el género de las brass bands más allá de sus fronteras conocidas, con ritmos afro-cubanos o que recuerdan a la época de los Nuyorican.
Más allá del género
Hip Horns Brass Collective no se conforma con lo establecido. Se sumergen en el underground con ritmos contagiosos como el boombap y el bounce, mientras beben de influencias tan diversas como el afrobeat, el jazz, el soul, el gospel y el funk. Esta amalgama de estilos resulta en un sonido fresco y original que redefine lo que una brass band puede ser.
Una evolución natural
«KREWE» representa la culminación de un viaje musical que comenzó con EP’s como «Brassvillain» (2022) y «BRAM! & Mulligan» (2023). Con este álbum, la banda demuestra todo su potencial en un formato más extenso y ambicioso.
Nos traen 11 tracks y 2 skits, todos merecen la pena, tanto los más bombaperos como los más salseros. Muy buena energía en todos los temas como hilo conductor. Personalmente, tengo debilidad por esta formación, siempre me han gustado los vientos del funk, soul, jazz y salsa, y ellos dominan todos estos géneros, además del hip-hop, por supuesto.
Un manifiesto musical
Más que un simple álbum, «KREWE» es una declaración de principios. Celebra el lado positivo del hip-hop, rinde tributo a la fuerza imparable del colectivo que representa una brass band y homenajea el legado del hip-hop y la vibrante tradición de Nueva Orleans.
El título del disco, que significa «colectivo» o «agrupación», hace referencia a las asociaciones que organizan los famosos desfiles durante el Mardi Gras de Nueva Orleans, capturando la esencia comunitaria del proyecto.
Un sonido enriquecido
Para este álbum, Hip Horns Brass Collective amplió su sección de metales, añadiendo una trompeta, un trombón y un trombón bajo. Esta expansión aporta mayor riqueza y potencia al sonido, contando además con músicos excepcionales que han sido parte integral de su trayectoria.
La batería del álbum vuelve a estar a cargo de HOSS$ Benítez, uno de los músicos de hip-hop más respetados de Europa. Complementando este ritmo sólido, se suman los colores y texturas del talentoso percusionista Erik Castillo de Compota de Manana.
Nuevas voces, mismo espíritu
«KREWE» marca el debut de nuevos miembros: Mabreezee, rapero y productor de origen angoleño-portugués afincado en Barcelona, y Aina Pla, una joven y talentosa cantante y saxofonista catalana. Estas nuevas voces aportan frescura y diversidad al sonido de la banda.
Colaboraciones estelares
El álbum cuenta con la participación de figuras clave de la escena del hip-hop español, como Escandaloso Xpósito, Juli Giuliani y el MC venezolano Cecé. Además, se suman colaboraciones especiales con la banda cubana Tumbakin y trombonistas de renombre europeo como Dave Sear y Samuel Marthe.
La imagen del sonido
La identidad visual de «KREWE» es obra del talentoso Hermes LeBleu, diseñador gráfico de la banda desde sus inicios. Su trabajo captura a la perfección la esencia de Hip Horns Brass Collective y plasma visualmente esta nueva etapa de la banda.
La fotografía de portada, realizada por Inti Gajardo, una de las fotógrafas más destacadas de la escena hip-hop chilena e internacional, complementa perfectamente la estética del álbum.
Conclusión: Disco muy recomendable
Con «KREWE», Hip Horns Brass Collective no solo ha creado un álbum, sino que ha dado vida a un universo musical único, desafiando convenciones y celebrando la diversidad sonora y cultural. Es un disco que recomiendo escuchar si te gusta la buena música, sea del estilo que sea, pero si te gusta el hip-hop y la música afroamericana, te lo recomiendo encarecidamente.