En un giro dramático que ha sacudido la escena musical española, el prestigioso WiZink Center de Madrid ha tomado una decisión sin precedentes: cancelar el anticipado concierto de los hermanos granadinos previsto para marzo. Esta determinación no surge en el vacío, sino que es la consecuencia directa de una avalancha de denuncias que han puesto en jaque la reputación de los artistas.
Según información exclusiva a la que hemos tenido acceso, el panorama para 2025 se perfilaba prometedor para el dúo. Sus planes incluían una ambiciosa gira que prometía marcar un antes y un después en su trayectoria, con paradas estratégicas en los epicentros culturales del país: desde la vibrante Barcelona hasta la cultural Bilbao, pasando por la mediterránea Valencia.
Lo que inicialmente se anunció como un evento único en Madrid el 28 de marzo, era solo la punta del iceberg. Entre bambalinas, se gestaba un proyecto mucho más ambicioso: «Los Gemelos Tour«, con al menos diez fechas adicionales en diferentes etapas de negociación. Sin embargo, el abandono de Taste The Floor, su hasta ahora equipo de management y booking, ha dejado el proyecto en un limbo inquietante.
La gira no solo representaba una serie de conciertos, sino que se había concebido como el vehículo perfecto para presentar su nuevo trabajo discográfico conjunto. «Pizzas para Donatello«, lanzado el pasado septiembre como primer adelanto, podría quedar como testigo solitario de una era que termina antes de comenzar.
El WiZink Center, que ya había logrado prácticamente colgar el cartel de «sold out» con entradas a 40 euros, se ha visto presionado por una intensa campaña en redes sociales. La plataforma baila.fm, encargada de la venta oficial, se ha visto obligada a eliminar la página de venta, mientras algunos compradores buscan desesperadamente revender sus entradas.
Esta cancelación no solo representa un golpe económico para los artistas, sino que marca un punto de inflexión en la industria musical española. La ruptura con su equipo de management y la cascada de cancelaciones que podría seguir, plantean serias dudas sobre el futuro profesional de unos artistas que, hasta hace poco, parecían imparables en su ascenso a la cima del rap nacional.
La caída de los hermanos granadinos podría establecer un precedente en cómo la industria musical española maneja situaciones similares en el futuro, dejando clara la importancia de la responsabilidad social en el mundo del entretenimiento.
No permitido
Javascript no detectado. Se necesita Javascript para que este sitio funcione. Actívalo en los ajustes de tu navegador y actualiza la página.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Te has suscrito correctamente al boletín
Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.