Han pasado casi 10 años desde la publicación de “Easy Bars” en las plataformas de streaming. Desde entonces, este MC y productor valenciano no ha parado de crear y publicar álbumes, EP’s o temazos como “Hola” o “Nunca rompe”. Y ahora nos trae “Desire Paths”.
El propio Eric Hervé compartía en redes sociales el significado de “Desire paths”:
“Los caminos del deseo o senda deseada son caminos que suelen aparecer sobre el césped creados por la erosión causada por pasos humanos o de animales. Estos caminos usualmente representan el camino más corto o de más fácil acceso entre un origen y un destino determinados. El ancho de estos caminos representa la cantidad de demanda del mismo”. Compartía el MC en RRSS.
El camino de Eric Hervé en el Hip Hop
Su premisa es escupirlo crudo, lejos de clichés, dándole siempre un contenido a cada corte.
Componente de Cazike Crew desde 2008, integrante de Ilegal Music con infinidad de referencias a sus espaldas. Tras numerosas maquetas que encuentran notoriedad en la escena regional y entre ciertos sectores en internet, Eric Hervé también lanzó «Focus» en 2015, ganándose gran respeto por su trabajo.
Con su siguiente larga duración, «M.O.M.», junto al productor Yeke Boy, Eric Hervé lanza un disco que marcó la diferencia en 2017.
Caminos del deseo
Desire Paths significa caminos del deseo, y son 8 cortes llenos de barras que van desde la reflexión, el autoconocimiento, la crítica al gremio del rap o el humor con referencias y comparaciones que no te esperas, como ya nos tiene acostumbrados.
Mantiene su rap de la vieja escuela, barras en cada frase que se van acumulando a lo largo de la canción. A diferencia de muchos “panaderos” que sueltan barras que molan pero juntas son inconexas, la mayoría de las suyas tienen sentido y relación entre ellas. Es un álbum que tienes que escuchar unas cuantas veces para apreciar todos los matices.
Personalmente, en los temas más “trascendentales” como “Desire Paths”, cuando termina y suena el outro del tema, me pasa que me quedo asimilando el mensaje, y la sensación que me ha dejado tarda en irse. El ambiente creado para eso es perfecto. Si lo ha hecho a propósito, mis felicitaciones.
La mezcla y el mastering corren a cargo del propio Eric Hervé, que ya tiene experiencia en la producción de sus propios beats.
Ritmos desde el norte de Europa
Los beats corren a cargo de NB Collective (Nordic Bounce Collective), compuesto por los productores suecos Markmywords Beats y Boi Yanel.
Las producciones de este álbum son muy jazzeras/souleras, por lo general tranquilas, de buen rollo, aunque no todas. Son el vehículo perfecto para llevar el mensaje y las barras de este talentoso MC.
Con ritmos boombap pero con ese toque cálido, manteniendo la contundencia en bombos y cajas. Tienen un sonido atmosférico en general, con un toque de Lo-Fi. Muy agradable de escuchar.
Imágenes desde el sur de Europa
El arte de la portada es obra del diseñador granadino Samu Díaz, que ya ha trabajado con más artistas de la escena como Dheformer Galinier, Dremen, El Límite, El Santo, Elphomega, Juancho Marqués, Juaninacka, Juli Giuliani, entre otros.
Conclusión
Es un disco muy recomendable, un disco agradable de escuchar, tranquilo, reflexivo pero también con humor y competición, con buenas letras. Es un disco que escucharé muchas veces sin duda. Recomiendo no solo este disco, si no que escuches toda su discografía. Como él dice: es Eric Hervé aka “Letrón James”.