La rapera catalana presenta Queens of Groove, su tercer disco, en el que fusiona el hip hop clásico con sonidos contemporáneos y un mensaje de empoderamiento rotundo
Hablar de Santa Salut es hablar de fuerza, identidad y autenticidad. Desde Sabadell, esta artista nacida en 1998 ha sabido construir una propuesta única dentro del rap español, combinando el respeto por la vieja escuela con una visión profundamente actual. Tras sus anteriores trabajos, Conversaciones Internas (2019) y Discordia (2022), llega ahora con Queens of Groove, su tercer álbum, que no solo homenajea al hip hop de siempre, sino que marca un punto de inflexión en su carrera.
Un viaje musical que cruza décadas
Queens of Groove es más que un disco: es una carta de amor al rap que ha marcado a generaciones, desde finales de los 80 hasta la actualidad. A lo largo de sus 13 canciones, Santa Salut hace un recorrido sonoro que empieza en la west coast, pasa por ritmos jazzy y termina en sonidos electrónicos que nos transportan a los 2000.
“Pensé en Lauryn Hill, The Fugees, A Tribe Called Quest… también en Nelly Furtado o Timbaland. Y cierro con drum and bass y house, muy en la línea de Azealia Banks”, cuenta la artista.
El álbum también incluye colaboraciones con referentes como Ana Tijoux —icónica rapera de los 90— y el provocador argentino Dillom, reforzando esa conexión entre generaciones y estilos que atraviesa el proyecto.
Un disco sincero, una artista sin máscaras
Con este trabajo, Santa Salut muestra sin miedo su mundo interior. Habla de ansiedad, logros, miedos, poder personal y feminidad. Es un disco con alma, donde cada canción cuenta algo importante.
“Éste soy yo de verdad. Hay temas más divertidos como No Feelings o Juno, y otros donde dejo ver mis emociones, como en I Just Need Some Love o Libre. Aquí no hay filtros”, afirma.
Groove: sin reglas, con intención
El groove es el hilo conductor del disco, y también su declaración de principios. Para Santa Salut, el groove es libertad, es hacer las cosas con sentido y con arte, sin dejarse atrapar por las expectativas sociales o las etiquetas.
“Vivimos en una sociedad que nos marca desde el principio por dónde debemos ir según nuestro género, clase o raza. Pero yo quiero romper con eso. Queens of Groove es un homenaje al poder femenino, al desafío, a no aceptar lo que nos imponen”.
Reinar desde la calle, con flow y autenticidad
La gran pregunta del disco es: ¿quién puede ser una Queen of Groove? Y la respuesta, como todo en Santa Salut, es un grito de libertad.
“Una Queen of Groove no sigue las reglas. Va de fluir, de sentir, de estar con l@s tuy@s y de ser tú mism@ en un mundo que a veces no te deja respirar. Cuando rapeamos, nos escuchamos y compartimos nuestras rayadas, estamos haciendo revolución. Eso también es reinar”.
Santa Salut no solo lanza un disco, lanza un mensaje: la revolución empieza en lo cotidiano, en las pequeñas acciones, en ser fiel a uno mismo. Y con Queens of Groove, lo deja más claro que nunca.