En la ficticia metrópolis de Iris, un oscuro plan de dominación se cierne sobre sus habitantes. Un ser despiadado, respaldado por las élites más poderosas, busca instaurar un régimen de control absoluto. Sin embargo, en las sombras, un grupo de artistas urbanos decide rebelarse, utilizando la cultura y la creatividad como armas en una lucha desigual. Así se desarrolla «Bajo el Manto de Silencio: El Gran Reinicio», una novela de fantasía distópica-urbana que conecta profundamente con las preocupaciones sociales de nuestro tiempo.
Esta obra no solo atrapa por su trama emocionante y visualmente rica, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de los lazos comunitarios y el papel transformador de la cultura en la resistencia frente al poder.
Diibuk: el espíritu del Hip Hop llevado a las novelas.
J. Diibuk Errasti (Vitoria-Gasteiz, 1994) es el autor detrás de esta obra singular. Con raíces en el mundo del Hip Hop, ha dedicado más de una década a explorar su creatividad en diversas formas de expresión, desde el rap hasta el graffiti. Ahora, traslada esta energía a la literatura, sin perder la esencia de su visión crítica y combativa.
En sus páginas, Diibuk vuelca su experiencia como creador y su pasión por las causas sociales, dando forma a una historia que combina acción, reflexión y un fuerte compromiso con la realidad que vivimos.
Un universo urbano y fantástico
Lejos de ser una secuela, «Bajo el Manto de Silencio: El Gran Reinicio» es una expansión del universo creado por Diibuk. Esta nueva entrega presenta una trama más compleja, personajes cuidadosamente elaborados y un trasfondo aún más profundo. Además, las ilustraciones, creadas con inteligencia artificial, dotan a la obra de una dimensión visual impresionante, sumergiendo al lector en la atmósfera única de Iris.
La narrativa sigue a Bag, un joven grafitero que utiliza el arte como medio para alterar las mentes y unificar a las clases trabajadoras de la metrópolis. Su misión es enfrentarse a una oligarquía que, desde las sombras, gobierna para satisfacer los deseos de un auténtico monstruo. En este enfrentamiento, la ciudad de Iris se convierte en un campo de batalla donde el arte, la imaginación y la resistencia cultural chocan contra los intereses del poder establecido.
La campaña que da vida al proyecto
La publicación de «Bajo el Manto de Silencio: El Gran Reinicio» está respaldada por una campaña de crowdfunding en Verkami. A través de esta plataforma, los lectores pueden apoyar el proyecto y acceder a recompensas exclusivas, como ediciones limitadas, que solo estarán disponibles durante esta etapa de financiación.
El autor ha cuidado cada detalle del proceso creativo y de distribución para garantizar un producto final de alta calidad. El libro, que estará disponible en formato físico y digital, contará con papel de primera calidad, imágenes a todo color y una edición que refleja el esmero puesto en cada aspecto de la obra.
Una vez finalizada la campaña, el libro entrará a imprenta, con la expectativa de que los mecenas puedan disfrutar de su lectura a principios de marzo. Este enfoque directo y colaborativo con los lectores es una muestra más de la pasión que Diibuk pone en su trabajo.
Cultura como resistencia
Más que una simple historia, «Bajo el Manto de Silencio: El Gran Reinicio» es una llamada a la acción. La novela explora cómo el arte y la cultura pueden ser herramientas para resistir las injusticias y cuestionar los sistemas de poder. Diibuk plantea una pregunta crucial para sus lectores: ¿cómo reaccionarías tú en esta lucha?
Con su mezcla de narrativa atrapante, reflexiones profundas y una estética visual impactante, esta obra promete convertirse en un referente dentro de las novelas de fantasía urbana. Si buscas una historia que combina entretenimiento con contenido social, este libro será una experiencia inolvidable.
No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta revolución cultural y apoyar un proyecto único. ¡Únete a la campaña y sé parte de la resistencia! …Si así lo crees…