Una noche épica que reescribe la historia del hip-hop nacional
El pasado sábado 7 de junio, 70.000 personas se congregaron en la casa del Atlético de Madrid para ser testigos de lo que muchos consideran el momento más trascendental en la carrera de Natos y Waor. «Quince años de altibajos y triunfos, pero esta noche celebramos juntos la conquista», declararon Gonzalo Cidre y Fernando Hisado al pisar por primera vez el césped del coliseo rojiblanco.
La magnitud del evento trasciende cualquier expectativa previa. Nunca antes un dúo de rap español había logrado llenar por completo el Riyadh Air Metropolitano, convirtiendo esta velada en un hito que quedará grabado en los anales del género urbano patrio.
Un espectáculo de más de tres horas que paralizó la capital
Durante exactamente tres horas y media, los madrileños desplegaron un arsenal musical que abarcó desde sus primeros experimentos sonoros hasta sus composiciones más recientes. El espectáculo arrancó a las 21:00 horas y se extendió hasta pasada la medianoche, dividido estratégicamente en cuatro segmentos que funcionaron como un viaje cronológico por su evolución artística.
La estructura del show priorizó la nostalgia y la autenticidad, elementos que han definido la propuesta de Natos y Waor desde sus inicios. El rap de barrio, las vivencias callejeras y sus raíces humildes fueron los pilares narrativos que sostuvieron cada momento del concierto.
Del underground al mainstream: un recorrido musical completo
La selección musical fue meticulosamente planeada para satisfacer tanto a los seguidores veteranos como a las nuevas generaciones. Temas pioneros como Piratas, Rocknrollas, Por la jeta, Generación perdida y Martes 13 despertaron la euforia de quienes vivieron los primeros pasos del dúo, mientras que hits contemporáneos como Septiembre, Mal de amores y Dame Calor pusieron en pie hasta los asientos más alejados de las gradas, creando un ambiente de comunión absoluta entre artistas y público.
La respuesta del público fue apoteósica: coros masivos, saltos sincronizados y una energía que se mantuvo constante durante toda la velada, demostrando la conexión genuina que Natos y Waor han construido con su audiencia a lo largo de década y media.
Una constelación de estrellas del rap nacional
La celebración no habría estado completa sin la presencia de los artistas que han acompañado al dúo en su trayectoria. Fernandocosta, Delaossa, Hoke, Costa, Israel B, Walls, SFDK y Naiara fueron algunos de los nombres que desfilaron por el escenario, cada uno aportando su propia energía y recordando las colaboraciones que han enriquecido el panorama del hip-hop español.
Estas apariciones especiales no fueron meros cameos, sino auténticas celebraciones de la hermandad que caracteriza la escena rap madrileña, donde la competencia se transforma en camaradería cuando llega el momento de honrar los logros colectivos.
El regreso triunfal de Hijos de la Ruina
Sin embargo, el momento que electrizó verdaderamente al Metropolitano llegó con la aparición sorpresa de Recycled J, dando inicio a la sección más esperada de la noche: la reunión de Hijos de la Ruina. El trío, que no había actuado junto desde hace tiempo, interpretó sus composiciones más emblemáticas: Carretera, Medias Tintas, Nosotros y Sudores Fríos.
La química entre los tres artistas, que han colaborado en tres volúmenes de «Hijos de la Ruina» desde 2012, se mantuvo intacta, recordando por qué esta formación es considerada una de las más influyentes del rap nacional.
El anuncio que revolucionó la noche: volumen cuatro en camino
Pero la sorpresa mayúscula llegó cuando, dirigiéndose a las 70.000 personas presentes, les dijeron: «Que esto quede como nuestro secreto compartido». Acto seguido, revelaron que el cuarto volumen de Hijos de la Ruina ya está en desarrollo y que 2026 será el año de su presentación oficial a través de una gira que recorrerá las principales ciudades españolas.
La gira incluirá paradas confirmadas en Madrid, A Coruña, Barcelona, Valencia y Zaragoza, y las entradas se pusieron a disposición del público en el mismo instante del anuncio, generando una avalancha de compras que colapsó temporalmente las plataformas de venta.
El estreno exclusivo de «Madriz»
Como adelanto de lo que será este nuevo trabajo discográfico, los tres artistas interpretaron por primera vez Madriz, una composición que rinde homenaje a la capital española y que promete convertirse en uno de los himnos del próximo álbum. La canción, cargada de referencias locales y nostalgia urbana, conectó inmediatamente con el público madrileño presente.
Un legado consolidado en una noche histórica
Este concierto, único espectáculo de Natos y Waor programado para 2025 en España, representa mucho más que una simple celebración de aniversario. Es la confirmación definitiva de que el rap español ha alcanzado una madurez artística y comercial capaz de competir con cualquier género musical en términos de convocatoria y relevancia cultural.
La velada del Metropolitano quedará registrada como el momento en que Natos y Waor transitaron definitivamente del underground al mainstream sin perder su esencia, demostrando que es posible mantener la autenticidad mientras se conquistan los escenarios más grandes del país.
El futuro del hip-hop español se escribe en presente
Con este acontecimiento, Natos y Waor no solo celebraron su pasado, sino que trazaron las líneas de su futuro inmediato. La promesa del nuevo volumen de Hijos de la Ruina y la gira de 2026 aseguran que la historia de este dúo madrileño está lejos de llegar a su fin, consolidándose como referentes ineludibles del rap nacional.